LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
“ORIGEN DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES”
Conocer el origen de las diferencias individuales, sin duda, ha sido una pregunta constante en la investigación del comportamiento humano. El dilema sobre si somos producto de la herencia o del ambiente, es una versión compleja de esa pregunta, pues alude a dos variables que jamás podrán ser aisladas en una investigación.
Con respecto a la inteligencia, los expertos señalan que es el producto de la interacción entre la herencia (los genes) y el ambiente (toda la estimulación que recibimos). De esta postura se desprenden tres elementos importantes, es decir: la herencia, el ambiente y la interacción de ambos, osea las relaciones recíprocas entre la herencia y el ambiente.
Las investigaciones realizadas tratan de averiguar cuál es la contribución de uno y de otro, sin dudar de que ambos actúan con igual fuerza. La dificultad existe ahora sobre todo, en la definición de las variables ambientales que configuran la experiencia del sujeto; la imposibilidad de aislar los dos componentes e identificar los grados de influencia de una y de otra.
Para ello, los estudios se han centrado en investigaciones con diseños que comparan gemelos, relaciones familiares y de adopción, pues estos grupos permiten de alguna manera establecer correlaciones con un margen aceptable de criterio científico. En esta línea, existen numerosos estudios de amplia cobertura, que tratan de explicar el origen de las diferencias intelectuales, entre ellas, los estudios según las teorías factoriales y según las teorías cognitivas.
Para los expertos que basan sus investigaciones según las teorías factoriales, la inteligencia puede ser relacionada desde una medida de parámetros psicométricos como el factor g y el CI. Esto, sin duda, facilita los estudios correlacionales por ser medidas cuantifica bles y que además han sido aceptadas y usadas en muchos ámbitos sociales, especialmente en la educación y marcos laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario