lunes, 24 de junio de 2013

Etapa de la lactancia: El niño al nacer pasa desde el medio intrauterino a otro, sigue dependiendo directamente de la madre para sobrevivir biológicamente. Según Erikson cuando se obtiene el vinculo madre e hijo, el niño adquiere “confianza básica” en su medio circundante, y una actitud esperanzada y optimista con respecto a su vida. El alejamiento, depresiónmaterna, etc.; crear en el niño una actitud de desconfianza, pesimismo en relación al ambiente.
Según Margaret Mahler, señala que este periodo se produce el “nacimiento psicológico” de la persona. Este a diferencia del nacimiento biológico, es un proceso lento en el cual se avanza desde una simbiosis inicial con la madre, a través de un proceso de separación/ individuación.
2.- Formación de la pareja y comienzo de la familia:
La familia se constituye en el momento del matrimonio, los pasos psicológicos que prepararse para la unión estable se inicia con anterioridad: pololear y el noviazgo son etapas importantes en esta preparación.
Raport distinguió tareas intra e interpersonales en la preparación:
Intra personales: Se refiere a la preparación para asumir el rol de marido o mujer, separándose de otros compromisos internos o externos que pudieran interferir con la cercanía necesaria para la vida de pareja. Es necesaria la adopción de estilos de vida, rutinas y patrones de interés propios a ambos miembros de la pareja. Esto implica procesos de “adaptación“ y “acomodación” mutuos, en los que cada miembro se somete a una transformación interna.
Interpersonales: Algunas tareas son: formación de una identidad en pareja un “nosotros”, el definir modos de satisfacción mutua en los planos intelectual, sentimental y físico, el definir las relaciones que deben mantenerse con las familias de origen, dentro del trabajo, con los amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario